Por ahí leí una vez que un corazón roto duele igual que un hueso fracturado. Tranquilos, no tengo el corazón roto. De hecho, quiero suponer, que esta en buenas manos... En fin, ¿qué es un corazón roto? Es sentir que el alma se te cae en miles de pedazos, la impotencia de poder reconstruir lo destrozado y la inseguridad de avanzar.
Es curioso que les este hablando de un corazón roto pues, a mi, no me gusta nada que tenga que ver con la palabra. En lo personal es una palabra muy pesada para mi (nota: analizar mi disgusto por esta palabra)... Bueno pero volviendo al tema, muchas personas sufren por esta "enfermedad", si así se puede llamar. Creo que no sólo es provocado por una persona que fue tu pareja, sino también por una amistad, un familiar o incluso una mascota.
Antes de seguir con el tema les diré algo más de mi vida: tengo 3 años yendo a la Ciudad de México (capital del país, a 5 hrs de mi estado) mensualmente. He conocido muchos lugares, he reforzado lazos familiares y he conocido personas. Sin embargo, tuve la suerte de conocer a una persona en especial. Esta persona se ha convertido en alguien "grande" para mi. Alguien que supo y sabe como robar mi mirada, apoderarse de mi mente y adueñarse de (aquí viene de nuevo) mi corazón. Tengo apenas 1 año y algunos meses de conocerlo, espero que sean más.
Como ya había dicho: me encariño rápido.
No siempre es felicidad lo que paso con él. Obviamente hay disgustos, ideas diferentes, caprichos, etc., pero he comprendido, durante éste tiempo, que solo él me puede hacer enojar y sólo él tiene derecho a hacerlo, no me gustaría que fuera alguien más.
Bueno si me paso todo éste tiempo hablando de él, nunca voy a acabar... Yo creo que ya notaron que ÉL me gusta mucho.
Aún así, hay algo curioso que sucede cada que lo veo: últimamente, al día siguiente de verlo, dejamos de hablarnos. Se puede pasar un día completo, dos, tres... Y la conversación se va dando cada vez más pero únicamente por que no forzamos el uno al otro a hablar. Sí, odio que pase esto. Es muy difícil una situación así. En fin, espero un día lograr que cambien las cosas. Solo quería desahogarme un poco.
Mi madre y yo somos las que vamos a la Ciudad de México, mi papa no nos acompaña. La casa, no es un lugar en el que me agrade mucho estar en estos días, entonces tomo como escape lo que son mis viajes a la capital.
¿Saben lo que es llegar a otra ciudad y sentirte liberada? (aquí entra de nuevo el tema) al tener problemas, como el del corazón roto, lo único que quieres es alejarte de eso, no saber nada. Reitero: no tengo el corazón roto, pero eso no quiere decir que no este colgando de un hilo.
Mis viajes son mis salidas de los problemas. Son tres días nada más pero no saben lo bien que se siente llegar, pasear un rato, verlo a él y regresar a la normalidad después de un bonito fin de semana. Estoy consciente que la mejor manera de resolver los problemas es enfrentándolos, pero estos viajes son lo que me sigue dando la paciencia para seguir adelante.
La Ciudad de México tiene mucho de mi y yo de ella. Una persona, una carrera y una ciudad son mis mayores sueños en la vida. Sólo yo sé - o tal vez no - como arreglármelas para cumplir mis metas. ¿Quién sabe? tal vez, algún día, enserio pueda ser una productora cinematográfica y vivir en la capital. Por el momento, aprovecho mi presente para disfrutar el futuro.
Si te contara sobre mi escape xD
ResponderExcluir